$83.00 – $1,660.00
El producto TH-35 estimula el crecimiento, previene y cura enfermedades fúngicas, retrasa el estrés hídrico y ahorra el consumo de fertilizantes.
Ideal para el cultivo de plantas y alimentos sanos.
Descripción
El producto TH-35 que le ofrecemos a la venta está diseñado a base del hongo benéfico Trichoderma harzianum.
El hongo benéfico Trichoderma harzianum sirve para controlar enfermedades fúngicas, estrés hídrico y crecimiento sano de plantas superiores. Sus cepas fueron recolectadas, aisladas, selectas y cultivadas de las cepas autóctonas endémicas que se encuentran en los bosques del Estado de Michoacán (México).
Su formulación en polvo fino, que consiste en 35% de ingrediente activo (conidios y clamidosporas crecidos) y 65% de mezcla de ingrediente inerte con zeolitas, permite su conservación a temperaturas de 5 – 15 ºC hasta por un año manteniendo su viabilidad inicial.
El hongo Trichoderma harzianum es especialmente efectivo contra patógenos fúngicos del suelo como Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotium, Pythium y Fusarium
La cepa del hongo Trichoderma harzianum posee buenas cualidades para el control de enfermedades en plantas causadas por patógenos fúngicos del suelo, principalmente por los de géneros Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotium, Pythium y Fusarium, entre otros.

En casos severos de la marchitez por Fusarium spp., la enfermedad puede afectar partes significativas de un campo. En casos avanzados, las plantas de fresa pueden llegar a colapsar y morir por completo.
Los beneficios de Trichoderma harzianum son múltiples
Los beneficios que brinda el uso del producto TH-35 a plantas superiores (cualquier planta que cuenta con sistema radicular, es decir, que tiene raíces):
- aumenta su potencial antioxidante
- desencadena su mecanismo sistémico de resistencia a las enfermedades
- mejora la absorción de agua y nutrientes, especialmente de nitrógeno, lo cual conduce a un metabolismo de nutrientes eficiente
- aumenta la fotosíntesis
Los resultados de uso de Trichoderma harzianum son exepcionalmente positivos
Resultados que brinda el uso del producto TH-35 en plantas superiores (cualquier planta que cuenta con el sistema radicular, es decir, que tiene raíces):
- planta sana y robusta
- aumento del rendimiento de la cosecha en todos los tipos del cultivo por 40-50%
- aumento de resistencia de la planta al estrés como enfermedad, sequía, suelo salino
- aumento de la masa radicular, de la profundidad del sistema radicular, del grueso de los tallos
- facilita las tareas de los agricultores (menos trabajo en atender el cultivo)
- proporciona alimento de mejor calidad al consumidor final
- ahorra gasto de agua
- reduce la necesidad del uso de fertilizantes (reducción de costos)
Trichoderma harzianum controla enfermedades de plantas producidas por hongos fitopatógenos
Las especies del género Trichoderma spp. son los antagonistas más utilizados para el control de enfermedades de plantas producidas por hongos, debido a su ubicuidad, a su facilidad para ser aisladas y cultivadas, a su crecimiento rápido en un gran número de sustratos y a que no atacan a plantas superiores (Papavizas et al. 1982).
Uso geográfico de Trichoderma harzianum : en todos los continentes
Actualmente, el uso de biocontroladores a base de Trichoderma harzianum está extendido en todos los continentes del mundo.
Nota
Cuando muere la planta huésped del hongo benéfico Trichoderma, el Trichoderma muere también, sin dejar sus huellas en el suelo, ya que puede vivir solamente en simbiosis con una planta superior.
Ficha técnica del producto Trichoderma harzianum – Fungicida orgánico TH-35
Para información sobre la dosificación, concentración, compatibilidad, plazo de seguridad y el uso apropiado vea la Ficha Técnica del producto.
Qué es el hongo Trichoderma harzianum
El hongo Trichoderma harzianum es un hongo simbiótico, no virulento y oportunista que no daña las plantas superiores, sino al contrario: es un buen inquilino que se preocupa por su morada con entusiasmo y seriedad.
El hongo Trichoderma harzianum es capaz de colonizar la estructura radical de la planta hospedera, atacando y matando los patógenos que se encuentran en el suelo, preparados para hacer daño a cualquier planta superior.
Renovando la cepa cada 21 días conforme la planta vaya creciendo, el Trichoderma h. prospera, defendiéndola de los patógenos a lo largo de toda la temporada, al mismo tiempo que coordina y expide mensajes bioquímicos para estimular el desarrollo de la planta.
Al lograr que la planta huésped prospere, logra que también prospere su colonia – se trata del beneficio simbiótico mutuo.
Usos del hongo benéfico Trichoderma harzianum
Se usa en la agricultura moderna para controlar la presencia de hongos dañinos a las plantas superiores, para prevenir factores de riesgo (estrés, humedad, sequía) para el cultivo y para asegurar la robustez de las mismas.

Tristeza en aguacate causada por el hongo fitopatógeno Fusarium spp., curable por el hongo benéfico Trichoderma harzianum.

Plantas de jitomate sometidas al estrés hídrico cultivadas sin (izquierda) y con (derecha) el microorganismo Trichoderma harzianum. después de varios días en los que el suministro de agua fue retenido. La resistencia a la sequía es evidente.
Disminución de costos y aumento de la salud del consumidor con el producto Trichoderma harzianum – Fungicida orgánico TH-35
Su uso disminuye los costos y aumenta las ganancias del agricultor sin que la salud del consumidor final sea perjudicada.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Presentación | 1 kg de polvo humectable en tarro de resina HDPE grado alimenticio aprobada por la FDA, 300 g de polvo humectable en bolsa flexible con fuelle laminada con el sello centrado, 300 g de polvo humectable en tarro de resina HDPE grado alimenticio aprobada por la FDA, 50 g de polvo humectable en bolsa flexible con fuelle laminada con el sello centrado, 600 g de polvo humectable en bolsa flexible con fuelle laminada con el sello centrado |
Gramos | 1000 g en tarro, 600 g en bolsa, 300 g en tarro, 300 g en bolsa, 50 g en sobre |
Composición | ingrediente activo 35% (p/p), ingrediente inerte 65% (p/p) |
Concentración | por lo menos 1×10 a la 7 PFC/g (propágulos viables por gramo). |
Leave a Comment