fbpx
OrganicScience - Producción y venta de microorganismos benéficos para las plantas – macetas, jardines, cultivos agrícolas y forestales.
  • Home
  • Tienda
    • NUTRICIÓNmenu image
    • ENFERMEDADESmenu image
    • PLAGASmenu image
    • EQUIPO
  • Blog
  • Nosotros
    • Misión / Visión
    • Nuestro trabajo
  • Contacto
  • Mi carrito
  • Mi cuenta
    • Acceder
    • Editar
    • Direcciones
    • Contraseña
    • Pedidos
    • Descargas
OrganicScience - Producción y venta de microorganismos benéficos para las plantas – macetas, jardines, cultivos agrícolas y forestales.
443 338 4582
info@organicscience.mx
Home
Tienda
    NUTRICIÓN
    ENFERMEDADES
    PLAGAS
    EQUIPO
Blog
Nosotros
    Misión / Visión
    Nuestro trabajo
Contacto
Mi carrito
Mi cuenta
    Acceder
    Editar
    Direcciones
    Contraseña
    Pedidos
    Descargas
  • Home
  • Tienda
    • NUTRICIÓNmenu image
    • ENFERMEDADESmenu image
    • PLAGASmenu image
    • EQUIPO
  • Blog
  • Nosotros
    • Misión / Visión
    • Nuestro trabajo
  • Contacto
  • Mi carrito
  • Mi cuenta
    • Acceder
    • Editar
    • Direcciones
    • Contraseña
    • Pedidos
    • Descargas

Técnicas de cultivo

Home » Términos técnicos » Técnicas de cultivo

Técnicas de cultivo

Existen diversas tecnicas de cultivo dependiendo de lo que se pretende cosechar y las posibilidades de la tierra, donde entran en juego factores climáticos, riqueza del suelo, dinero disponible, etc. Los procedimientos que se desarrollan más comúnmente son:Tecnicas de cultivo

– cultivo extensivo
– cultivo intensivo
– cultivo en sustrato
– cultivo hidropónico
– cultivo orgánico
– cultivo microbiológico

 

Las gran diferencia entre las tecnicas de cultivo intensivo y extensivo es en la cantidad de tierra que se desarrollan, lo que trae consigo una cantidad diferente de recursos (inversión) y obviamente de resultados y productividad.

En el sistema extensivo se utilizan los recursos propios de la naturaleza en su máxima expresión, ya que prácticamente no intervienen las tecnologías ni todos los cuidados e insumos que ello requiere.

Para poder realizar las tecnicas de cultivo extensivo es necesario poseer una gran cantidad de tierras y producir aquellos bienes que no requieren de cuidados constantes ni riegos; siendo muy útil para sembrar cereales, árboles frutales, etc. Al llevarse a cabo casi exclusivamente con lo que brinda la naturaleza, los resultados son en general más pobres, tardíos y rutinarios.

Mientras tanto el intensivo se desarrolla en áreas más pequeñas y para que resulte productivo se deben realizar más esfuerzos económicos, mano de obra, maquinarias, etc. La inversión de capital es fundamental para las técnicas de cultivo intensivo, por lo que muchas veces se desarrolla con inversionistas que financian las cosechas o mismo a través de facilidades estatales.

429

Previous Project
La ley federal exige descontinuar el uso del fertilizante de nitrógeno

Related project


Las peculiaridades y semejanzas de la naturaleza de la evolución y la sociedad humana

La convivencia estrecha y persistente entre los organismos de distintas especies que tiene lugar en la naturaleza se llama simbiosis. Desde la perspectiva costo-beneficio de cada uno de los participantes la clasificamos como mutualismo, comensalismo y parasitismo. En el mutualismo, ambas especies se benefician. En el comensalismo, la relación es positiva para una de ellas e indiferente para la otra. En el parasitismo, la relación es benéfica para una de las especies y perjudicial, incluso mortal, para la otra.

Publicaciones recientes

El modo de actuar del hongo Trichoderma harzianum

El modo de actuar del hongo Trichoderma harzianum

El sistema de cultivo actual

El sistema de cultivo actual

Cómo instalar trampas para gusano cogollero

Cómo instalar trampas para gusano cogollero

Efecto del TH-35 en jitomate

Efecto del TH-35 en jitomate

Efecto del TH-35 en zarzamora

Efecto del TH-35 en zarzamora

Avisos y Políticas

  • Política de envíos
  • Advertencia legal
  • Avisos de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Boletín informativo
  • Mapa de los visitantes
  • Reglamento de ventas

Buscar en el sitio

Contacto

Rey Caltzontzin 542
Colonia Félix Ireta
58070 Morelia, Michoacán
México

443 315 0314
443 338 4582

info@organicscience.mx
www.organicscience.mx
©2012-2020 Todos los derechos reservados por OrganicScience | Tema creado por PremiumCoding | En WordPress