Existen diversas tecnicas de cultivo dependiendo de lo que se pretende cosechar y las posibilidades de la tierra, donde entran en juego factores climáticos, riqueza del suelo, dinero disponible, etc. Los procedimientos que se desarrollan más comúnmente son:Tecnicas de cultivo
Las gran diferencia entre las tecnicas de cultivo intensivo y extensivo es en la cantidad de tierra que se desarrollan, lo que trae consigo una cantidad diferente de recursos (inversión) y obviamente de resultados y productividad.
En el sistema extensivo se utilizan los recursos propios de la naturaleza en su máxima expresión, ya que prácticamente no intervienen las tecnologías ni todos los cuidados e insumos que ello requiere.
Para poder realizar las tecnicas de cultivo extensivo es necesario poseer una gran cantidad de tierras y producir aquellos bienes que no requieren de cuidados constantes ni riegos; siendo muy útil para sembrar cereales, árboles frutales, etc. Al llevarse a cabo casi exclusivamente con lo que brinda la naturaleza, los resultados son en general más pobres, tardíos y rutinarios.
Mientras tanto el intensivo se desarrolla en áreas más pequeñas y para que resulte productivo se deben realizar más esfuerzos económicos, mano de obra, maquinarias, etc. La inversión de capital es fundamental para las técnicas de cultivo intensivo, por lo que muchas veces se desarrolla con inversionistas que financian las cosechas o mismo a través de facilidades estatales.