Los microorganismos como agentes de control de enfermedades de plantas causadas por hongos
El control de fitopatógenos con microorganismos, representa para algunas enfermedades,
una alternativa viable
al uso de químicos sin perjudicar el medio ambiente (Lindow y Wilson, 1998).
Por ejemplo:
Se ha demostrado que las especies de Trichoderma en suelos cultivados con mango afectado por la “Escoba de Bruja” tienen un potencial inhibitorio sobre Fusarium oxysporum y Fusarium subglutinans
La Escoba de Bruja del mango (Mangifera indica L.) es la enfermedad más importante de este cultivo en el mundo (Kumar et al., 1993). En México se presenta en todos los cultivares mejorados y criollos, estimándose que es posible que en el corto plazo, la producción se reduzca en aproximadamente 50% en los Estados de Guerrero y Michoacán (Noriega-Cantú, 1996).
Más en el artículo publicado en la Revista Mexicana de Fitopatología
369